"La pequeña tienda de los horrores" (little shop of horrors) es un músical de broadway pero la mayoría recordamos la película de 1986 con Rick Moranis. En el final de la película que se editó para cine y posteriormente en televisión. Seymour no vence a Audrey II. Cambiando esto se acaba con el molesto discurso de la película, que no gustaba al público en los pases previo al estreno. En el guión original Seymour nunca consigue más que ser devorado por el monstruo que ha creado, Audrey. Esta es la historia. La buena. la que tiene chicha. Ah, en la edición de blueray podéis ver el final que os cuento, en la de TV no.
Seymour vive en un barrio de mierda junto al resto de los protagonistas, incluido su interés romántico que es acosada por un dentista de clase alta (de otro barrio, mejor desde el punto de vista de Seymour). Nos demuestran en esta lectura cómo por muy malos y estúpidos sean los pijos no sufren las consecuencias. Nuestro protagonista ve en su planta carnivora el billete de salida de los suburbios y empieza a sacrificar cosas (y personas) en búsqueda de esa salida.
Esta es una crítica al discurso de la meritocracia capitalista, donde si eres cruel y trabajas mucho podrás alcanzar otro modo de vida, uno mejor, con privilegios. Porque según el discurso imperante todos los grandes hombres tienen algo bajo la alfombra, es normal, lícito, lógico.
Seymour nunca consigue abandonar su clase, ni su barrio. Traiciona a todo el mundo para alcanzar el éxito y este le devora. El sistema devora a Seymour, nunca tuvo ninguna oportunidad. Como guinda Audrey destroza la ciudad. El monstruo creado por el sistema termina matando a todos, privilegiados o no.