Somos REY MONO CAMISETAS, estamos en Alicante, somos pequeñitos pero con mucha experiencia.
Prendas con garantía ética y ecológica para fans del cómic, el manga, el anime, la ciencia ficción, el cine, los videojuegos, las series, el rol y la fantasía. Es decir frikis de pleno derecho. ¡Estamos orgullosos de ello!
Somos valencianos y amamos de nuestra tierra, nuestra lengua y nuestras costumbres. Vas a encontrar un montón de camisetas reivindicativas y divertidas de la terreta.
También encontrarás muchas camisetas políticas, evidentemente de izquierdas.
Las camisetas perfectas para frikis, geeks, otakus y nerds están aquí. Todo aderezado con el humor tan gamberro que destilan nuestros diseños exclusivos.
Si buscas un regalo original y divertido revisa nuestro catálogo: camisetas, sudaderas, ropa de bebé y complementos como azulejos de humor (esto es típico valenciano), chapas, imanes, tazas, bolsos, almohadillas de ratón, delantales, parches y muchas frikadas más.
Nuestras camisetas son 100% algodón peinado de la mejor calidad y con acabados premium, por supuesto tienen garantía.
Una pyme valenciana bastante particular, somos frikis, nos gusta el cine, los comics, la ciencia ficción, los dibujos animados, la música y la ciencia, entre otras muchas cosas.
En nuestro catálogo encontrarás un poco de cada una de estas cosas sobre diferentes superficies, camisetas, sudaderas, camisas, bodys, babaeros y láminas.
Somos ilustradores y diseñadores gráficos, así que si tienes una idea que nadie a sabido concretar en un diseño, no dudes en decírnoslo. Procuramos minimizar el impacto ecológico de nuestra actividad.
Nuestros vinilos y tintas son respetuosos con el medio ambiente. Compramos nuestras materias primas en empresas que tienen sedes y trabajadores en España y realizamos toda nuestra manufactura en nuestro taller de Valencia. El resto lo dirán nuestros productos, ah! una última cosa, no nos toméis demasiado en serio, nosotros no lo hacemos.
Nuestro compromiso
Rey Mono Camisetas somos una marca con un claro compromiso ético y ecológico.
1- Producimos siempre bajo demanda.
Nosotros imprimimos la prenda cuando la pides, evitando caer en la dinámica de sobreproducción capitalista y reduciendo nuestra huella de carbono.
2- Prendas con garantía ética y ecológica.
Nuestros proveedores textiles son seleccionados cuidadosamente y cuentan con auditorias externas que garantizan que sean empresas socialmente responsables en la totalidad de la cadena de suministros: relaciones con minoristas, proveedores y empleados.
Están certificadas como “Empresa Ecológica” Certificaciones como Sedex Smeta 4 pilares que audita la salubridad y seguridad del entorno laboral, el cumplimiento de normas laborales de medio ambiente y ética empresarial. Poco a poco vamos introduciendo más prendas con certificaciones cómo 100% organic y Vegan aproves.
3- Marcaje ecológico.
Trabajamos con tintas UltraChrome DG con pigmentos en base de agua que son respetuosas con el medio ambiente y cuentan con la certificación Oeko Tex Eco Passport.
Cuando imprimimos nuestros diseños en las prendas cualquier resto de tinta es contenido por el sistema retorno de residuos de nuestras máquinas y gestionado en el ecoparque. Los cartuchos y contenedores químicos son reciclados mediante la empresa Traga-toner. Los marcajes en vinilo cuentan con la certificación Oeko-Tex® Standard 100,lo que significa que es inocuo para el medio ambiente.
4- Auto consumo energético.
Ya producimos con nuestra propia energía fotovoltaica.
Desde el 14 de abril de 2022 contamos con nuestra propia instalación de placas solares y acumuladores para generar gran parte de la electricidad que se necesita en la creación de nuestros productos. Siempre hemos querido reducir el impacto ecológico de nuestra actividad, dentro de las posibilidades de nuestra micro empresa.
5- Menos residuo textil.
Trabajamos con prendas de mucha calidad, para que te duren. No queremos que nuestras prendas te duren un verano, queremos que las uses durante años. Queremos que tengas acceso a un consumo más sostenible. Ser una alternativa al Fast Fashion para el público friki.
En España el sector textil genera más de 900.000 toneladas de residuos al año y 92 millones a nivel mundial. Las prendas de temporada y el consumo de productos de baja calidad a precios muy bajos tienen gran parte de la culpa. Si cambiamos nuestro modelo de consumo la industria se adaptará a él. limpieza. Esto reduce el consumo de agua y de las emisiones derivadas. Evitando la contaminación de ríos y acuíferos.
6- Menos consumo de agua.
Nuestras máquinas de impresión trabajan con circuitos cerrados y no requieren agua en su funcionamiento ni en su proceso de
7- Reutilizar, reparar y resignificar.
Os animamos a reparar las prendas con algún defecto de uso, puedes utilizar un parche para dar una nueva vida a un suéter o pantalón. Te damos alguna idea de cómo hacerlo. También podemos reutilizar las prendas que ya no te vengan o que ya no uses, convirtiendo por ejemplo las camisetas en bolsas para la compra con un par de cortes y costuras. ¡Dale una segunda vida a nuestras camisetas!