Valencia fue capital de la República y del antifascismo cómo consecuencia del avance del fascismo sobre Madrid y antes de que la capital cayera en manos de los golpistas.
Largo Caballero trasladó la capital de la república el 6 de Noviembre de 1936 a la ciudad de Valencia -“La República ha estat implantada per la via legal, donant al món un exemple únic en la Història. Que la seua defensa i consolidació siguen també exemplars”.
La alianza de intelectuales antifascistas también se asentó en Valencia aunque fue creada como sociedad civil en Madrid en julio de 1936. Algunos estamos orgullosos de esta defensa de la democracia en todos y cada uno de nuestros territorios y llevamos a gala haber sido capital de la República.
La Segunda República del estado Español fue un régimen democrático que existió del 14 de Abril de 1931 hasta el 1 de Abril de 1939 cuando los golpistas de Franco consiguieron instaurar su dictadura.
Durante este corto periodo de tiempo se instaura una Reforma Agraria y se refuerzan los derechos de los trabjadores del sector apostando por la modernización del mismo e introduciendo los Jurados Mixtos.
Durante el primer Bienio el gobierno de la república construyó más de 10.000 escuelas y se contrataron 7.000 nuevos maestros y maestras.La educación pasó a ser mixta y laica.
El 1 de Abril de 1931 se aprueba el Sufragio Universal permitiendo a las mujeres votar.
El sistema de Libertad de pensamiento y militancia política y sindical fue uno de los primero pasos que dío la república, estando a la vanguardia del mundo en ese momento.